Ayer mi mamá compartió su dato para matizar las canas en mi Instagram oficial (esta guardado en mis stories destacados como «Los datos de Lili») y fue un HIT. Le pedí me contara la historia de cómo lo aprendió y la receta con lujo de detalle. Acá se les dejo su receta y espero las ayude en estos días de cuarentena.
«Hace varios años supe que las mujeres mapuches usaban la cebolla para teñir. Por eso, cuando una señora que no me acuerdo como se llama, en la peluquería, me dijo: tu pelo quedaría lindo con el té de cebollas y nunca te lo tiñas. Fue ella quien me contó cómo hacerlo y es muy simple.
Hervir la cáscara de 4 cebollas en un litro de agua durante 4 minutos y luego lo cuelas.
Yo lo estoy haciendo hace más de 5 años y el consejo es el mismo. Solo varía en lo cargado que quieras que te quede. A mi no me gusta cuando las tinturas toman color huesito, y para evitar eso no lo dejo tan cargado.
Si lo quieres más intenso, dejas las cáscaras remojando toda la noche y lo cuelas al día siguente. Yo partí poniéndolo en un difusor y me lo echaba cuando quería pero ahora me lo pongo cuando salgo de la ducha cada dos lavados. Me seco un poco el pelo con una toalla y luego con un cepillo viejo o de tintura lo esparso por el pelo. Al principio es tenue pero con el tiempo uno lo va regulando, no hay que tenerle miedo. Se puede guardar en el refrigerador y dura bastante tiempo. Ha un tiempo una señora me preguntó si esto era sólo para rubias pero ella probó con cebolla moraada y le quedó un caoba precioso!»
Así que ya saben, aquí está el secreto mejor guardado! Si lo hacen, cuéntenme cómo les va!